Así como ocurrirá en el tenis, durante la temporada 2025, a partir de este mes de enero, se experimentarán cambios históricos en el desarrollo del vóleibol. La diferencia es que en este segundo deporte lo que se modificarán son algunas reglas de juego puntuales, decisión que se tomó luego del 39vo Congreso Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), llevado a cabo en Portugal, entre el 15 y 17 de noviembre del año pasado.

Las dos primeras modificaciones que sufrirá el vóley internacional están relacionadas a la posición del equipo que dispone del saque. En primer término, los directivos decidieron que a partir de ahora los jugadores del «sexteto sacador» podrán ubicarse libremente en cualquier posición del campo de juego al momento del golpe de saque. Mientras que para el equipo receptor se mantiene vigente la regla de falta de posición.

En segundo lugar, la nueva reglamentación de la FIVB prohíbe a los jugadores del equipo que saca levantar las manos por encima de la cabeza durante el golpe que pone en juego un punto, hasta que la pelota haya cruzado la red hacia el campo del equipo receptor. En el caso de que un jugador (del equipo sacador) levante las manos sobre su cabeza, el primer árbitro podrá advertir al capitán del equipo si considera que esta acción tiene la intención de generar una pantalla.

La tercera y última modificación del reglamento del vóleibol está relacionada con la pelota que cruza total o parcialmente el plano superior de la red hacia la zona adversaria. Solamente un balón proveniente del primer toque del equipo puede ser recuperado total o parcialmente por fuera del espacio que ocupa o marca la red, con las mismas condiciones que se indicaban en las reglas anteriores. El balón enviado a la zona libre adversaria, proveniente del segundo o  tercer toque, no puede ser recuperado y será juzgado como balón fuera (out) cuando cruce el plano de la red.

Foto: FeVA.