Conferencia de prensa de Scaloni: las frases más destacadas que dejó el DT
Con la mente puesta en vencer a Bolivia para mantener el liderazgo de las Eliminatorias Sudamericanas y acercarse más al Mundial que en 2026 tendrá como anfitriones a Estados Unidos, México y Canadá, la Selección Argentina hoy realizará su último entrenamiento previo al mencionado match. Como ya es costumbre, antes de iniciar esa práctica, el entrenador Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa donde se refirió, entre otras cosas, a las principales dudas en el armado del once titular, el rival de turno que tendrán, cómo ve su ciclo tras 80 partidos disputados y la actualidad de Lionel Messi.
La principal duda en la formación del seleccionado nacional, para mañana medirse con su par de Bolivia, en el estadio Monumental, desde las 21 horas, pasa por saber si Alexis Mac Allister podrá retornar a la titularidad y si Lisandro Martínez le ganará el puesto a Nicolás Otamendi. El volante del Liverpool llegó arrastrando una molestia y viene trabajando para poder estar presente frente a «La Verde» (ingresaría por Thiago Almada). «Alexis ayer entrenó normal y hoy tomaremos la decisión de si está para jugar. Lo sabremos después del entreno», aseveró el DT «albiceleste».
Con respecto al defensor central del Manchester United, Scaloni señaló: «Lisandro está bien, no jugó porque decidimos que juegue ‘Ota’. Decidimos por lo que vemos, lo que creemos. A veces nos equivocamos, otras no, pero ‘Licha’ está bien, no tiene ningún problema. Tendrá ganas de jugar y ya decidiremos, pero ha jugado ‘Ota’ porque lo veíamos bien, creíamos que era un partido que podía jugar y ha respondido bien». Además, cabe mencionar que el entrenador también podrá volver a contar con Cristian «Cuti» Romero, quien ingresará por Germán Pezzella, y que en la ofensiva se inclinaría por Lautaro Martínez en lugar de Giovani Lo Celso o Julián Álvarez.
Cuando fue consultado sobre el combinado boliviano, que viene de vencer 1-0 a Colombia y está en puestos de clasificación directa al mundial, el conductor de la «Scaloneta» advirtió: «Pensamos más allá de a quién tenemos adelante. El máximo respeto, vienen bien, ganando seguido. El cambio de entrenador les ha hecho bien, tiene jugadores de buen pie, juegan bien. No nos podemos confiar bajo ningún concepto. Tenemos que estar preparado para que en algún momento manejen la pelota. También pueden salir de contra. Tiene sus armas y hay que estar atento porque es un rival a tener en cuenta». Allí también aprovechó para subrayar la complejidad que en general presentan las selecciones de Sudamérica: «Son dificilísimas las Eliminatorias. Al inicio de la convocatoria hablamos de que todos nos van a querer ganar. Tenemos que saber que los rivales quieren ganarnos y es normal. Siempre ha sido así, y se ha magnificado a lo mejor. Tenemos que saber que va a seguir pasando y aprender».
Acerca del logro de mantenerse al mando de la Selección Argentina durante tanto tiempo, Scaloni resaltó: «Leí la estadística de los 80 partidos. Está bueno haber logrado tanto, es un puesto hermoso este, pero sabemos lo que significa estar acá sentado. Lo que más orgullo me da es haber estado tanto tiempo y de la manera en que lo hemos conseguido, cómo hemos afrontado lo bueno y lo malo». «Allá por 2018 no pensábamos nunca en llegar a esta situación y hoy podemos decir que estamos orgullosos de cómo llevamos adelante este proceso, magnificado por los títulos, por supuesto», agregó.
Por último, como casi siempre, el DT argentino le dedicó un momento de su conferencia al «10», capitán y único titular indiscutido de su equipo: «Para el juego, es importante que esté Messi porque casi todo el ataque del equipo pasa por él. En una jugada de gol casi siempre está él, pero la idea de juego es siempre la misma, estando él o no. Preferimos que esté, lógicamente, pero nuestro concepto futbolístico no cambia, ya tenemos una manera de jugar», dijo primero. Y en relación al partido jugado en Maturín, Venezuela, agregó: «Es muy difícil analizar el partido a nivel de juego. Eso que lo vimos, pero no hay chance de valorarlo, de acuerdo a nuestra manera de jugar. Sí en cuanto a cómo el equipo afrontó las dificultados ante un equipo más físico y que jugaba más directo. A nivel de juego, en las cosas que se hicieron bien, Messi estuvo en todas».