Quedó inaugurado el Complejo Penitenciario Delfín Gallo: trasladarán a 180 reclusas
Con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y una gran comitiva de funcionarios de todas las áreas, quedó inaugurado el Complejo Penitenciario Delfín Gallo. Con una inversión de $600.000.000, el nuevo centro de detención para mujeres cuenta con una instalación moderna y una capacidad para 180 reclusas. La cárcel se encuentra ubicada sobre la ruta 303. Con 1750 m² de construcción y más de 3900 m² de espacios exteriores, la obra será clave para la optimización de la seguridad. La nueva infraestructura apunta a descomprimir las comisarías y ofrecer un entorno seguro tanto para los detenidos como para el personal penitenciario, en el marco de la crisis carcelaria que sufre Tucumán.
El mandatario provincial afirmó que la obra es «un paso fundamental para resolver la crisis carcelaria» y resaltó la colaboración entre poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. «Este no es solo un problema de Tucumán, es un problema nacional, pero hemos tomado la responsabilidad de solucionarlo aquí y hoy damos el primer paso con la habilitación de este complejo», explicó.
«Con la inauguración de este complejo, Tucumán da un paso importante hacia la modernización de su sistema penitenciario y la optimización de la seguridad en toda la provincia. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los tucumanos, y hoy damos una muestra clara de que estamos en serio», señaló Jaldo. En esa línea, destacó la creación del Instituto Superior del Servicio Penitenciario y la provisión de equipos de seguridad.
El gobernador estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura a cargo de la Vicegobernación, Sergio Mansilla y miembros de su gabinete. Asistieron el jefe de Policía, Joaquín Girvau y el subjefe, Roque Yñigo y miembros de Gendarmería Nacional. También estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; los vocales, Antonio Daniel Estofán y Claudia Beatriz Sbdar; la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán, Marcela Ruiz, y la fiscal de Cámara, Estela Giffoniello.
Hubo una importante presencia de intendentes, legisladores y funcionarios del área, entre ellos el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, junto al subdirector, Diego Leal, y la subcomisaria Jessica López, directora del complejo inaugurado. Entre los participantes, se encontraban también los vocales de la Cámara Federal de Apelaciones, Patricia Moltini y Mario Leal.
El Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, resaltó el compromiso y esfuerzo conjunto de las distintas autoridades y equipos involucrados en este proyecto. El funcionario destacó que la crisis carcelaria representa un desafío para el Gobierno y amerita obras, mejora de las condiciones del personal, modernización, la creación de una escuela para el servicio penitenciario, y el equipamiento necesario para la seguridad y la protección.
Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, celebró la obra y resaltó la importancia la administración de conflictos judiciales. «Es una herramienta que nos permite administrar mejor los conflictos, ya que muchos de ellos terminan en este tipo de establecimientos. Estamos abordando un desafío de época, y la respuesta es trabajar todos juntos, como un gran mecanismo institucional», concluyó.