Con asistencia completa, a las 7:30 h de ayer, se dio la primera reunión de gabinete a cargo del exgobernador. A pedido de olvidar las tensiones, se trazó la primer dirección de lo que haría la nueva gestión. En la reunión hubo pedidos de informe, caras nuevas y viejos conocidos.

Las primeras horas de Juan Manzur al frente de la Jefatura de Gabinete le imprimieron un nuevo ritmo a la Casa Rosada y le inyectaron una dosis de optimismo al Frente de Todos, después de la crisis de gabinete tras la derrota electoral en las últimas PASO.

“Mostremos que gobierna el peronismo”, fue la arenga con la que abrió Manzur la reunión en el salón Eva Perón. Estuvieron todos, incluso los ministros recién asumidos Julián Domínguez (Agricultura), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Aníbal Fernández (Seguridad), Jaime Perczyk (Educación), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross.

El nuevo jefe de Ministros le pidió a los funcionario una hoja de ruta de su gestión, bajar al territorio: «no quedarse sentado detrás del escritorio y salir a recorrer y poner la cara en nombre del gobierno».

El diagnóstico del gobierno nacional es que perdieron las PASO, porque muchas de las personas que suelen votar al partido no se presentaron a votar. El objetivo sería, entonces, movilizar a la militancia y salir a interpelar a ese votante que no fue a votar. «Salgamos a pelear al territorio, hay que ir a cada barrio, cada provincia, cada municipio, a escuchar a la gente», se lo escuchó arengar a Manzur, quien señaló a Katopodis, Zabaleta y De Pedro como los ministros encargados del trabajo territorial.

Desde su cuenta de Twitter, Manzur indicó que los encuentros se realizarán cada quince días. El primero fue para intercambiar criterios y definir algunos ejes que se abordarán de manera articulada.