
Productores Cañeros de Jujuy y Salta perderían mitad de su producción por la sequía

En el norte se vive un panorama complicado donde las pérdidas se profundizarán por tercer año consecutivo debido a la sequía en el sector de la caña de azúcar.
René Macina, presidente de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, explicó cómo transitan este escenario que cada vez se torna más adverso: “Vamos a tener una baja en la producción nuevamente y va a ser peor que el año pasado. Estamos casi en febrero y no llovió absolutamente nada, esta lluvia de 10 mm no va a ayudar a resolver el problema del 2022 y 2021”.
Mancina aseguró que hicieron los reclamos al gobierno provincial y nacional. “Solo el Estado provincial dictó la emergencia hídrica y la Nación no acompañó”. En esta línea solicitó bajas en impuestos ante la imposibilidad de vaticinar ganancias en la producción venidera.
La pérdida de la producción de caña no solo representa menores ingresos para el sector y consecuentemente para la economía regional, también influirá en la gente que trabaja en este ámbito. “Esto representa meses sin trabajar para muchas personas. Están ansiosos, no tienen posibilidades de subsistir”, sostuvo Macina quien además precisó que quebrará a quienes prestan servicios satélites de este sector productivo.
Además de la reducción en horas de trabajo, las perdidas en la producción representan un panorama desfavorable para la maquinaria empleada, el consumo de gasoil, entre otros insumos que son fundamentales para el funcionamiento de esta actividad.