Los beneficiarios de diversas asignaciones y programas sociales en la Argentina, como la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y el programa Progresar, ahora tienen la opción de cobrar sus prestaciones a través de una cuenta digital mediante billeteras virtuales de forma gratuita. Esta nueva modalidad simplifica los procesos de cobro y ofrece beneficios adicionales sin costos para los usuarios.

El convenio entre la ANSES y las fintech se firmó en 2019, con el objetivo de favorecer la inclusión financiera en los sectores más vulnerables. Cerca de tres millones de personas integran este universo de beneficiarios de programas de asistencia social. Sin embargo, durante la presidencia de Alberto Fernández, la iniciativa perdió prioridad, llegando al punto en que las billeteras virtuales quedaron excluidas de la posibilidad de acreditar el IFE.

Según informa el ente previsional, para cambiar de medio de cobro, los beneficiarios pueden hacerlo a través de “Mi ANSES”. También por teléfono llamando al número 130 o personalmente en cualquier oficina de la UDAI (Unidad de Atención Integral). Una vez realizada la modificación, existe un plazo de hasta 60 días para que comiencen a recibir el beneficio a través de las aplicaciones. Lo que proporciona un acceso más directo y eficiente a sus prestaciones sociales.

Desde Mercado Pago indicaron que “más de 24 mil beneficiarios ya están percibiendo sus prestaciones por esta vía. El 65% de los beneficiarios mantiene su dinero invertido a través de la cuenta digital y genera rendimientos de su saldo en un contexto inflacionario”.

Cómo cobrar la prestación social a través de billeteras virtuales

  1. Ingresar a la app “Mi ANSES” con su clave de Seguridad Social.
  2. Entrar a la sección “Cobros”.
  3. Elegir “Cambiar lugar de cobro”.
  4. Dentro del “Tipo de Medio de Pago”, seleccionar “Billetera virtual”.
  5. Finalmente, elegir la billetera digital que prefiera.