Los contratos de alquileres pactados entre agosto de 2022 y 2023 tendrán un incremento del 247,5%, según la fórmula de actualización de la última Ley de Alquileres, derogada en diciembre de 2023. Esto significa que si un inquilino pagaba hasta el momento $100.000, pasará a abonar un total de $375.000 desde el 1 de agosto.

Fernando Guzmán, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, explicó que «este índice nacional que nos arroja un 247,5% indica que los alquileres que hace un año no se actualizan, lo harán en este índice. Por ahí, uno cuando lo escucha parece mucho porque lo vemos una vez al año y hablamos de montos considerables. Ahora, si lo comparamos con un bien o servicio, seguro aumentaron en la misma o más cantidad, pero uno no se da cuenta porque el pan vale menos y todos los días va a comprar«. Guzmán también sostuvo que «este índice está compuesto 50% por aumentos de los sueldos y 50% por inflación». En Tucumán, desde agosto «los alquileres van a aumentar un 5%, si comparamos el índice de julio con agosto. Es lo que dio la inflación».

La variación de precios en los inmuebles también depende de la ubicación. Guzmán indicó que «los precios de los inmuebles se manejan en función del mercado en oferta y demanda. Muchas veces hay propietarios que piden el precio por arriba de estos aumentos y la gente lo paga, esto quiere decir que lo vale«.

En este contexto, los inquilinos deberán afrontar un significativo aumento en sus alquileres, reflejando tanto la inflación como los incrementos salariales. La actualización anual de los contratos es un recordatorio del impacto económico que estos ajustes tienen en el presupuesto familiar.