Manuel Guisone, fundador y director general de la reconocida fundación Federalismo y Libertad se sumó a las filas de La Libertad Avanza. El referente de la institución comparte el enfoque liberal del presidente Javier Milei y en las últimas horas ha optado por afiliarse oficialmente al partido. La decisión la tomó luego de un reunión con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el diputado nacional Gerardo Huesen y otros dirigentes del partido. “Bienvenido @ManuelGuisone a LLA Tucumán!”, publicó Catalán en redes sociales. Tras su incorporación a la estructura partidaria, Guisone reconoció que fue un proceso bastante rápido y con gran impacto en su entorno.

Guisone calificó este paso como un “proceso natural por siempre haber estado a las ideas que pregona Javier Milei”, dejando en claro su postura liberal. “No solo conozco a Javier hace 10 años, sino que llevo mucho tiempo promoviendo las ideas de la libertad, que en la práctica se traducen en bajos impuestos, en pocas regulaciones, un estado amigable a las empresas, o la importancia del libre comercio para provincias como la nuestra. Y bueno, siempre lo hice desde la sociedad civil», señaló. En esa línea, el nuevo miembro de LLA, consideró imprescindible que los estados provinciales imiten el «esfuerzo» de Nación.

¿Quién es Guisone?

Manuel Guisone es fundador y tesorero de la Fundación Federalismo y Libertad. Además, dirige la Escuela “Alberto Benegas Lynch (h)” de dicha institución. Guisone realizó sus estudios de Contador Público en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA).

El impulsor de la exitosa fundación tiene experiencia trabajando en el sector público y privado. En el primero lo hizo en la Unidad de Control Previsional del Instituto de Previsión y Seguridad Social de la Provincia de Tucumán. En la actividad privada trabajó en varias empresas, como profesional independiente y como empresario gastronómico. También ejerció como Director Educativo en la sede tucumana de Fundación Junior Achievement, la fundación educativa más grande del mundo, donde se capacitó y ganó experiencia en sistemas educativos alternativos y educación no formal.

A pesar de siempre haber estado involucrado en política, lo hizo desde el tercer sector sin introducirse orgánicamente dentro de un partido político. Eso fue hasta el día de ayer (jueves), ya que, en la visita de Lisandro Catalán por la provincia, se sentaron a charlar sobre el futuro de Tucumán, la gestión nacional y sellaron su incorporación a las filas libertarias.