Federico Masso encabezó un acto por el Día de la Memoria que tuvo lugar este viernes en la Legislatura provincial. En ese marco, el legislador manifestó que “a 46 años del último golpe militar, una dictadura bastante compleja en la Argentina, hoy hemos querido que se reconozca a asociaciones relacionadas a la lucha incansable por los derechos humanos y también a personalidades que se han caracterizado en el lugar que les tocó estar”.

En esa línea, agregó que “creemos que es muy importante no olvidar lo que pasó en la Argentina desde el año 1976 hasta 1983. Porque se utilizó el terrorismo de Estado para acallar voces que ya en ese momento anticipaban que se quería construir una Argentina para pocos en manos de un modelo neoliberal”.

Al respecto, explicó que “en ese momento para acallar esas voces tuvieron que utilizar lo peor del terrorismo de Estado. Por ejemplo la tortura, la desaparición física de personas, el robo de bebés nacidos en cautiverio, acciones con las que se sintetizan los crímenes de lesa humanidad en Tucumán y en la Argentina”.

Para finalizar, dijo que “en el reconocimiento a estas personas queremos hacerle un  aporte mucho más fuerte a la democracia que hoy está pasando una crisis en sus instituciones de los tres poderes del Estado pero nosotros creemos que estamos en condiciones de volver a poner a la altura de las circunstancias”.