El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, desempeñó un papel clave en la reciente sesión de la Cámara de Diputados, donde se aprobó la media sanción para la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según fuentes de la Casa Rosada, Catalán fue uno de los principales artífices de esta iniciativa dentro del oficialismo.

“La media sanción en Diputados para suspender las PASO es fundamental para una gestión más eficiente de los recursos de todos los argentinos, en línea con el mandato del presidente Javier Milei”, expresó el funcionario en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Asimismo, Catalán destacó la importancia de acompañar esta decisión con la implementación de la Boleta Única de Papel: “Junto a la implementación de la Boleta Única de Papel, esta medida facilita y fortalece el proceso electoral. Felicito al presidente de la Cámara, Martín Menem, por la conducción de esta importantísima sesión. Esperamos que el Senado acompañe esta decisión”.

En una sesión marcada por divisiones internas y acuerdos inesperados, la Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el proceso electoral de 2025. La propuesta original del Ejecutivo nacional buscaba la eliminación definitiva de las PASO, pero ante la falta de consenso suficiente, se optó por avanzar con una suspensión temporal, lo que permitió obtener el apoyo de diversos bloques, incluido el de Unión por la Patria (UxP).

Con 244 diputados presentes y 13 ausentes -6 de UxP- el resultado de la votación reflejó la complejidad del debate: 162 afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. Entre quienes respaldaron la suspensión se encontraron legisladores de bloques como el PRO, la UCR, Democracia y Libertad Avanza (LLA), además de algunos integrantes de UxP. Sin embargo, las posiciones dentro de este último bloque estuvieron lejos de ser homogéneas, con votos divididos en las tres opciones disponibles. Salvo el bloque de la izquierda que votó en unidad en contra de la suspensión, el resto de los sectores dejaron ver las diversas presiones políticas, tanto internas como externas, provenientes de las provincias y de los líderes partidarios.

Con la media sanción aprobada en Diputados, ahora la discusión se traslada al Senado, donde se espera que la iniciativa comience a ser debatida a partir de la próxima semana. La intención del oficialismo es llevar el proyecto al recinto en un plazo de 15 días.

El respaldo a la iniciativa en la Cámara Baja fue significativo, resultado de una estrategia que incluyó negociaciones no solo dentro del bloque oficialista, sino también con aliados y representantes de provincias con posturas dialoguistas, como Tucumán, gobernada por Osvaldo Jaldo. En este contexto, se espera que Catalán visite la provincia la próxima semana para continuar con las gestiones políticas relacionadas con el proyecto.