El titular de la Unidad de Gestión de Asuntos Institucionales del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Hugo Cabral, brindó una entrevista exclusiva para VOVE Tucumán. Se refirió a su candidatura a legislador, sus propuestas, el trabajo que viene desarrollando desde la cartera nacional y el sueño de la casa propia.

El funcionario brindó detalles acerca del plan de construcción y entrega de viviendas que lleva la Presidencia a través del Ministerio conducido por Santiago Maggiotti y las dificultades que sobrellevó la gestión de Alberto Fernández. “El Presidente acaba de entregar la vivienda número 100.000. Es un logro importante, sobre todo por la forma en la que recibió el país. A pesar de las restricciones presupuestarias que impone la deuda externa enorme que dejó el gobierno anterior, de la pandemia, las consecuencias de la guerra, la sequía y el dengue, entregó la vivienda 100.000. Eso habla a las claras de las prioridades, de poner en el centro las preocupaciones de la gente”, inició.

En esta línea, adelantó que existen “otras 140.000 viviendas en ejecución en todo el país”. Asimismo, detalló que “dentro de muy poco vamos a iniciar el desarrollo urbanístico más importante en la historia de Procrear, en cuanto a su magnitud. Va a ser en San Miguel de Tucumán. A través de este, se van a generar 3.103 viviendas que, a su vez, 3.103 familias van a ser beneficiadas”. “Va a producir 9.000 puestos de trabajo y eso va a ser muy importante en la economía local”, agregó. Asimismo, dijo que en la inscripción “está contemplando que cualquier persona sola, mayor de dieciocho años, con empleo formal”, pueda ingresar.

El rol de la oposición

Con respecto a lo expuesto, explicó que dichas metas no tienen la atención que merecen. Esto podría deberse a que “haya que pensar mejor la comunicación”, aunque “puede ser que hay medios que sistemáticamente están silenciando los logros de este gobierno, que tuvo algunos errores, pero también muchos logros”.

Sobre esto y de cara a las próximas elecciones nacionales, Cabral lamentó que si llegara a ganar otro partido, “estas obras no van a tener continuidad”, de acuerdo a “la experiencia del gobierno de Cambiemos”. “El gobierno anterior dejó paralizadas 150.000 viviendas en todo el país y tuvo que venir otro gobierno popular como este para sacar el plan que hemos denominado Reconstruir y retomar esas obras”. Las mismas, “se están terminando. Caso concreto de Manantial Sur, Quilmes, Los Sueldos y obras en Santiago del Estero, Catamarca y en todo el país”, sumó.

Propuestas

El funcionario nacional es uno de los candidatos del oficialismo a ocupar una banca en la Legislatura provincial. Sobre esto, Cabral señaló que “cinco partidos políticos y una docena de organizaciones sociales se reunieron, se juntaron y decidieron dejar de lado las cuestiones secundarias, armar un programa, una propuesta y me ofrecieron a mí encabezar la lista”.

En este aspecto, el candidato mencionó que, pese a las exigencias de sus tareas como funcionario nacional y lo intenso de la campaña, desarrolló propuestas, una de las cuales beneficiará a los jóvenes que intentan acceder a una vivienda, ya sea como propietarios o como inquilinos. “Hay que garantizar el acceso, los jóvenes encuentran enormes dificultades a la hora de alquilar. Entonces tenemos propuestas para crear una empresa pública-privada que haga de garante. Además, proponemos sacar impuestos que faciliten el primer alquiler de los jóvenes”, detalló.

Por último, pidió seguir confiando en la política, a la que describió como “la herramienta que tenemos para cambiar las cosas”. “La buena política es una forma de ordenar la sociedad, de regular las relaciones sociales, para que las cosas funcionen mejor”, concluyó.