A la gran sumatoria de partidos, viajes y competencias que ya generó quejas entre los futbolistas, en esta temporada hay que agregar a la Copa Intercontinental de la FIFA, la cual volverá a disputarse luego de varios años de ausencia. Su última edición fue en 2004. El ente presedido por Gianni Infantino había confirmado su regreso junto con el nuevo formato del Mundial de Clubes con 32 equipos (a realizarse a mediados de 2025). A diferencia de lo que fue en el pasado, cuando enfrentaba solo a Europa contra Sudamérica, ahora, dentro del marco de la nueva «Intercontinental», se jugarán cinco partidos y tendrán participación los campeones de las seis confederaciones continentales.

La Copa Intercontinental 2024 se abrirá oficialmente este fin de semana, y ante la cercanía del evento, la FIFA explicó el  formato, las sedes y las fechas de los cinco partidos que componen este torneo anual de clubes. Lo primero que hay que señalar es que la presente edición comenzará este domingo 22 de septiembre y finalizará con la gran definición, que tendrá lugar el 18 de diciembre de este año. En cuanto a las sedes, según informó el ente que regula al fútbol mundial, los primeros dos partidos se disputarán en los países de los equipos anfitriones (definido de acuerdo a su clasificación en el ranking FIFA), mientras que los otros tres encuentros tendrán lugar en Doha, Qatar.

En el inicio de la Copa Intercontinental 2024, este domingo 22 de septiembre, tendrá lugar la denominada Eliminatoria África-Asia-Pacífico, disputada entre el Al Ain (de Emiratos Árabes Unidos), campeón de la Liga de Campeones de Asia, y el Auckland City (de Nueva Zelanda), campeón de la Liga de Campeones de Oceanía. La sede será Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

El ganador de ese primer cruce pasará al segundo partido, donde se medirá contra el campeón de la Liga de Campeones de África, que este año fue el Al Ahly de Egipto. Dicho duelo se jugará el martes 29 de octubre en El Cairo (Egipto) y se pondrá en juego, además de la clasificación a una siguiente etapa, el título de la Copa África-Asia-Pacífico.

Luego de eso, llegará el tiempo de viajar hacia la ciudad qatarí de Doha, donde se terminará de definir el certamen. Allí, el partido 3 de la Copa Intercontinental 2024,  nombrado por la FIFA como el «Derbi de las Américas», se disputará el miércoles 11 de diciembre y tendrá como protagonistas al campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024, Pachuca (de México), y al campeón de la Copa Libertadores 2024, el cual se conocerá el próximo 30 de noviembre.

Tres días después, el sábado 14 de diciembre, se jugará el partido 4 de la Intercontinental. Esa llave enfrentará a los ganadores de los partidos 2 y 3, es decir, el campeón de la Copa África-Asia-Pacífico (Al Ain, Auckland City o Al Ahly) versus elganador del Derbi de las Ámericas (Pachuca o el ganador de la Libertadores 2024). En juego se pondrá la Copa Challenger y el pase a la final.

Finalmente, la gran definición de la Copa Intercontinental 2024 se dará en Doha, el próximo 18 de diciembre de 2024. En ese encuentro decisivo chocarán el vencedor de la Copa Challenger frente al poderoso Real Madrid, campeón de la última Champions League europea. Cabe mencionar que River Plate es el único equipo argentino que sigue con vida en la Copa Libertadores 2024, por lo que también es el único club de nuestro país con chances de clasificar a la renovada Copa Intercontinental.