![](https://vovetucuman.com/wp-content/uploads/2024/03/970x250.gif)
Cuáles son los gobernadores que adelantaron que reducirán el impuesto de Ingresos Brutos
![Gobernadores](https://vovetucuman.com/wp-content/uploads/2025/01/NZJOVIG6XBC7TMDEEABSPGNH3A-1-1024x576.jpg)
Dos gobernadores dialoguistas anunciaron medidas para reducir el impuesto a los Ingresos Brutos, uno de los reclamos más destacados del ministro de Economía, Luis Caputo. En Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró los resultados fiscales de 2024, destacando que, con un 20% menos de recursos, logró equilibrio fiscal en su provincia.
Frigerio afirmó: “Bajamos el gasto público y presentamos en la Legislatura un proyecto para bajar Ingresos Brutos y sellos, continuando en este camino hasta eliminarlos. Estos impuestos son regresivos y desalientan la producción, la inversión y la generación de empleo”. Además, agradeció al presidente Javier Milei y a Caputo por la reducción de retenciones al agro, señalando que esto beneficia directamente a las provincias productoras.
Córdoba y las “malditas retenciones”
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también se pronunció sobre las políticas fiscales, recordando que en su provincia ya se eliminaron Ingresos Brutos para la producción, así como el Impuesto a la Mera Compra. Asimismo, afirmó que el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural se destina a infraestructura para el campo. Llaryora señaló que esta decisión fiscal está alineada con la baja de retenciones anunciada por el Gobierno nacional, y expresó: “Seguiremos trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas”.
Sin embargo, cabe recordar que bajo la gestión de Llaryora, también aumentó significativamente los importes del Régimen Simplificado y del Inmobiliario Urbano, además de reestablecer impuestos que previamente había eliminado. El mandatario eliminó el cobro de II.BB a la producción y el Impuesto a la Mera Compra, pero la Sociedad Rural de Río Cuarto denunció que sigue aplicándose de manera indirecta a través de proveedores de servicios.
Torres y el alivio fiscal en Chubut
En Chubut, el gobernador Ignacio Torres anunció que eximirá de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural al sector productivo ganadero. Este proyecto, que se enviará a la Legislatura, fue posible gracias a lo que Torres calificó como una “administración eficiente de los recursos”, que permitió alcanzar superávit financiero en apenas un año.
Durante una rueda de prensa junto a la ministra de Producción, Laura Mirantes, y representantes de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Torres destacó que la medida responde a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y a las políticas de simplificación tributaria en línea con el alivio fiscal promovido por la administración nacional.
El impacto de la baja de Ingresos Brutos
Los anuncios de Frigerio, Llaryora y Torres coinciden con la línea marcada por el Gobierno nacional de Milei, que trabaja en una reforma impositiva estructural para reducir en un 90% los impuestos nacionales. En un discurso reciente, Milei resaltó la importancia de devolver a las provincias las autonomías impositivas para fomentar un federalismo competitivo que atraiga inversiones.