La Provincia busca modernizar los servicios relacionados a la salud mental a través de la implementación de un nuevo programa de tele-psicología. El mismo está dirigido a áreas rurales y comunidades vulnerables. Este ofrecería consultas rápidas y efectivas para aquellos pacientes que lo requieran, complementando la atención presencial y garantizando el acceso a la salud. El proyecto ha sido respaldado por la Universidad Nacional de Tucumán, la cual trabaja en conjunto con el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) para optimizar tanto los recursos humanos como las instalaciones.

El sistema estaría incluido en el Hospital Virtual, junto a la tele-enfermería y la tele-obstetricia, programas que ya se encuentran vigentes en la provincia y se aplican con éxito en áreas alejadas de los centros de salud. De este modo, cualquier persona podrá comunicarse con un psicólogo a través de una línea telefónica exclusiva, disponible para quienes necesiten orientación. Así, el profesional no solo podrá ofrecer atención inmediata, sino diseñar un plan terapéutico, y si es necesario, realizar una derivación.

La doctora Cristina Majul, subsecretaria de Salud, destacó los alcances del programa y la importancia de la atención continua para los pacientes. «La idea es iniciar la intervención, asegurarnos de que se les brinden las herramientas necesarias y acompañar el tratamiento hasta su culminación. Queremos garantizar que el paciente reciba una atención integral, tanto presencial como virtual», señaló. Por su parte, la doctora Mónica González, directora general de Salud Mental y Adicciones, aseguró que el programa «aliviará la presión sobre las listas de espera, permitiendo una atención más rápida».

Finalmente, Silvia López de Martín, decana de la Facultad de Psicología, consideró fundamental la adhesión de este nuevo programa. «Ya contamos con un servicio de sesión única que permite aliviar el malestar inmediato de pacientes de zonas rurales o de difícil acceso. La tele-psicología es una extensión natural de este esfuerzo, que busca ampliar el alcance de nuestras intervenciones», cerró.