![](https://vovetucuman.com/wp-content/uploads/2024/03/970x250.gif)
El MIT Technology Review publicó los 10 avances tecnológicos para este 2025: IA generativa y acero verde entre los más llamativos
![Avances](https://vovetucuman.com/wp-content/uploads/2025/01/Quienes-utilizan-la-IA-Generativa-1-1024x576.jpg)
Los avances tecnológicos destacados por el MIT Technology Review en 2025 abordan problemas globales, desde el cambio climático hasta la salud pública. Estas tecnologías no solo ofrecen soluciones a desafíos urgentes, sino que también plantean nuevas oportunidades para transformar la sociedad en los años venideros.
1. Observatorio Vera C. Rubin: cartografiando el universo
Ubicado en los Andes chilenos, el Observatorio Vera C. Rubin busca crear el mapa más detallado del universo. Con una cámara de 3.200 megapíxeles, el proyecto Legacy Survey of Space and Time (LSST) promete revolucionar el conocimiento del cosmos al estudiar materia oscura, energía oscura y la formación de galaxias. Se espera que a mediados de 2025 las primeras imágenes estén disponibles para la comunidad científica.
2. Búsqueda generativa con IA: respuestas, no solo enlaces
La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT y Google Gemini, transforma la búsqueda en internet al proporcionar respuestas directas y resúmenes en lugar de enlaces. Esta tecnología plantea desafíos éticos, como evitar sesgos e información errónea, pero promete revolucionar el acceso a la información.
3. Modelos de Lenguaje Pequeños (SLM): IA eficiente y accesible
Los SLM son versiones compactas de los modelos de lenguaje a gran escala, ideales para dispositivos con recursos limitados. Estos modelos son rápidos, eficientes y personalizables, siendo útiles en áreas como atención al cliente y predicción de demandas.
4. Remedios para los eructos del ganado
Los investigadores utilizan herramientas como CRISPR para reducir las emisiones de metano del ganado. Inspirados en las algas rojas, trabajan en soluciones genéticas para disminuir permanentemente este gas de efecto invernadero, contribuyendo a combatir el cambio climático.
5. Robotaxis: el futuro del transporte urbano
Los vehículos autónomos, como los desarrollados por Waymo y Tesla, ya operan en ciudades como San Francisco y Phoenix. Prometen reducir accidentes y emisiones, pero enfrentan desafíos regulatorios y sociales antes de una adopción masiva.
6. Combustible de avión más limpio: descarbonizando los cielos
El combustible de aviación sostenible (SAF), hecho de fuentes renovables, puede reducir hasta en un 80 % las emisiones de CO₂. Aunque su producción aún es costosa, es clave para que la industria aérea alcance cero emisiones netas en 2050.
7. Robots de aprendizaje rápido
Gracias al aprendizaje profundo, los robots pueden adaptarse rápidamente a nuevas situaciones. Estas tecnologías se están utilizando en sectores como la industria y la educación, permitiendo a los robots aprender mediante imitación y refuerzo.
8. Medicamentos de prevención del VIH de acción prolongada
Fármacos como Lenacapavir y Cabotegravir, administrados cada seis meses, revolucionan la prevención del VIH al mejorar la adherencia al tratamiento y reducir el estigma asociado a la PrEP diaria.
9. Acero verde
El acero producido con hidrógeno verde reduce un 90 % las emisiones de CO₂ en comparación con los métodos tradicionales. Este avance es crucial para reducir el impacto ambiental de la industria siderúrgica.
10. Terapias con células madre que funcionan
Las células madre ofrecen nuevas posibilidades para tratar enfermedades como la diabetes tipo 1 y la epilepsia, permitiendo restaurar funciones celulares y reducir síntomas.