![](https://vovetucuman.com/wp-content/uploads/2024/03/970x250.gif)
Cuál fue la explicación del Gobierno nacional tras la salida del procurador Rodolfo Barra: «Prefirió dar un paso al costado»
![Rodolfo Barra](https://vovetucuman.com/wp-content/uploads/2025/01/rodolfo-barra-llega-a-la-casa-D7SMSYFLDZDJRCBLVPS4IHLTX4-e1737843246974-1024x577.jpg)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó restar dramatismo a la salida del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras el cimbronazo político generado por su desvinculación. En declaraciones a radio Mitre, Francos brindó declaraciones. «No lo llamaría ‘echar’, porque Rodolfo Barra es un jurista importante que cumplió roles en distintos gobiernos durante muchos años».
Francos destacó el extenso recorrido profesional de Barra, quien desempeñó funciones clave durante el menemismo, como procurador, ministro de Justicia y juez de la Corte Suprema. «Aquí fue convocado a cumplir el rol de Procurador del Tesoro», subrayó. Sin embargo, en relación con su salida, explicó: «A lo mejor él está en otra etapa de su vida. Hubo algunas diferencias en algún tema y prefirió dar un paso al costado. Presentó su renuncia».
Adorni confirmó que le pidieron la renuncia
A pesar de las palabras de Francos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó a través de sus redes sociales que la renuncia no fue voluntaria. «El gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra», aseguró Adorni.
El conflicto que precipitó la salida de Barra se centró en un dictamen que habría favorecido a una empleada del Ministerio de Justicia en un reclamo salarial relacionado con incentivos del convenio con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Este convenio había sido dado de baja por el Gobierno, lo que resultó en el despido de 2500 empleados.
El dictamen y su impacto político
Fuentes de la Procuración aclararon que el dictamen firmado por el segundo de Barra, Marcos Serrano, respaldó la decisión del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de rechazar el reclamo de la empleada. No obstante, la polémica generada por el documento puso en tela de juicio la gestión de Barra, lo que habría llevado a su salida.
Barra había ingresado al Gobierno impulsado por el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse, quien también fue desvinculado en mayo pasado. A pesar de ello, mantenía buenas relaciones con Cúneo Libarona y Eduardo «Lule» Menem, asesor cercano a Karina Milei.