Bebidas espirituosas, tapeo y la celebración que todos esperábamos
El 19 de septiembre fue la fecha elegida para festejar a nivel internacional a estas comidas y bebidas, que tienen una gran función social. La palabra aperitivo deriva del latín “aperitivus”, que significa “que tiende a abrir”.
Los aperitivos son bebidas espirituosas de sabor amargo que tienen la propiedad de estimular el apetito y facilitar la digestión. Sus orígenes se remontan a los inicios de la civilización en Grecia.
En nuestra provincia el consumo fue variando durante la pandemia. «Con el confinamiento las personas se pusieron creativas. Cada aperitivo es toda una obra de arte. Especias, frutos rojos congelados o deshidratados y todo lo que se te ocurra para armar uno de esos tragos de películas», nos cuenta Florencia Falivene, una de las dueñas de Bross casa de bebidas, ubicado en Villa Luján.
Bross se gestó en plena pandemia. La demanda durante el confinamiento aumentó, y los hermanos Falivene no dudaron en crear este espacio. «Creemos que cada detalle que vendemos y que el cliente consume, es una excusa para agasajar a los que más ama. Hay clientes de gustos variados, otros más fieles a una bebida especifica. Se aprovecha para una picada y los snack. Lo único en común es el encuentro, sea un asado familiar, o el encuentro con amigos. Todo siempre organizado minuiciosamente. Aprendimos a valorar a los que amamos en el contexto de pandemia» culminaron los hermanos emprendedores.
Los aperitivos más elegidos a la hora de un gusto personal o una reunión social, son el fernet, siempre Branca, y el Gin, que varía de marca según el bolsillo o el gusto del cliente. Gancia, Aperol, Campari entre otros compiten el tercer lugar, siempre se acompaña de tostadas saborizadas, papas o una buena picada y la excusa perfecta de buscar con quien compartir.